Áreas de trabajo

Cultura
“Hacia un nuevo paradigma cultural para generar riqueza y economía (cultura naranja), situándonos en la vanguardia de los nuevos movimientos emergentes como la Nueva Bauhaus Europea”

Educación
“Nos situamos para dar respuesta a las nuevas necesidades entroncando con nuevas disciplinas como el desarrollo de competencias claves para el siglo XXI (Soft Skills)”

Tecnología
“Nos proponemos ser herramienta para que la ciudadanía se apropie de las tecnologías disruptivas de la Cuarta Revolución Industrial” al servicio de las personas”

Empleo
“Jugar un papel decisivo prestando servicios avanzados a la ciudadanía en esta materia para el uso colectivo de las habilidades para el empleo, las competencias claves para el siglo XXI y el emprendimiento”

Igualdad
“Hacia una nueva sociedad donde la igualdad real entre mujeres y hombres sea una nueva realidad. Somos herederos de valores y compromiso de igualdad en un marco de ética y dignidad humana”

Salud
“Hacia una nueva sociedad física y mental, colectiva, se convierta en un objetivo para alcanzar la felicidad. Propiciar un espacio de encuentro donde la soledad no deseada no tiene razón de ser”

Sostenibilidad
“Ponemos en valor el legado histórico de nuestro trabajo crucial para la promoción cultural y social de las personas adultas, fortaleciéndose como eje y seña de identidad”
Próximas actuaciones
Nuestros objetivos
Acciones formativas, culturales y de intervención para mejorar la calidad de vida
40 años de historia
Pequeña en el tiempo, grande en sus logros
Nuestra Universidad Popular nace como tal un 18 de octubre de 1983 fruto de la inquietud de un grupo de jóvenes de la localidad con ideas, con proyectos, con muchas ganas de trabajar con y para el pueblo. Faltaba ese espacio físico donde gestionar, dar forma a todo esto, y convertirlo en un lugar con y para la ciudadanía.
Aquella iniciativa del grupo de jóvenes fue acogida por el Ayuntamiento y se ha convertido con el devenir del tiempo en el gran servicio municipal del cual hoy estamos orgullosos de participar, de poder ofrecer y compartir con los ciudadanos y ciudadanas de Zafra.
Su tiempo no puede medirse, por tanto, en una simple cronología mecánica de acontecimientos sino, más bien, con el pulso del corazón y del esfuerzo de las personas que han configurado su dilatado caminar entre actuaciones sociales, culturales, formativas, de ocio y tiempo libre, medioambientales, etc…que han sido simientes de ilusión, germen de vida intercultural, y estímulo para el trabajo permanente.
40 años de una vida constituida por las vidas de muchas personas que la han hecho y la hacen posible.
Cuatro décadas que han dado para mucho, decepciones y reveses, como no. Pero, también de grandes logros en consonancia con la realidad de su entorno social y de una ciudadanía convertida en la finalidad de su propia existencia.
La Universidad Popular de Zafra alcanza su plena madurez en un proceso de conversión, cambios y adaptación al nuevo modelo de sociedad global que afronta llena de esperanza, con una larga proyección hacia un futuro donde seguir dejando huella en la vida social y cultural de nuestra ciudadanía.
Actualidad
Manuel Reina Infantes gana por segunda vez el Certamen de Pintura de la FIG con 'De Cadmio y Rayas'
El alcalde ha anunciado que en la próxima edición el premio será de 2.000 euros y se concederá un accésit […]
Leer más ›José Rodríguez Francos muestra en la Casa de la Cultura sus fotografías y textos con la exposición 'Guiños al españoleto'
Desde este lunes 11 de septiembre, y hasta el día 27 puede visitarse en la Casa de la Cultura la […]
Leer más ›La Universidad Popular de Zafra ofrece un extenso programa de actividades en su 40 aniversario
La Programación de la Universidad Popular de Zafra (UPZ) para la temporada de otoño invierno 2023 ha sido presentada por […]
Leer más ›