Actualidad

Noticias sobre la Universidad Popular y la localidad

La XIII Muestra Cultural y Gastronómica Zafra Crea pone el broche de oro el 15 de diciembre con la II Gala Solidaria

Las entradas ya se pueden adquirir a un precio de 20 euros en la UPZ

La II Gala Solidaria Zafra Crea, enmarcada en la XIII Muestra Cultural y Gastronómica, organizada dentro de la programación de otoño de la Universidad Popular de Zafra, tendrá lugar el próximo viernes día 15 de diciembre en la Caseta Municipal, a partir de las 21 horas. La apertura de puertas se hará a las 20.30 horas.

La directora de la Universidad Popular de Zafra, Josefa Moreno, ha explicado que se trata de un evento dirigido especialmente a la ciudadanía y que pone el broche de oro a esta decimotercera edición. Ha detallado que será una velada ambientada en los años 80, con motivo de la conmemoración del 40 aniversario de la fundación de la Universidad Popular (1983-2023), que contará con una gran cena ochentera, música en directo de la época, sorteos y muchas otras sorpresas. Además, como novedad, se realizará un homenaje a una persona que, por su relevancia social y humana, se convertirá en embajador o embajadora de esta muestra.

El coordinador de la actividad y cocinero, Juan Luis Rodríguez, ha explicado que el menú estará compuesto por los platos ganadores que prepararon los cocineros en la sesión de cocina amateur el pasado sábado 25 de noviembre, que fueron ensaladilla de cuscús y solomillo. El toque dulce lo pondrá una panacota de turrón con una sopa de chocolate blanco. También habrá 10 cortadores de jamón. El cocinero ha querido agradecer a todas las empresas colaboradoras que se han implicado.

Desde hoy ya se pueden adquirir las entradas para el evento en la sede de la Universidad Popular de Zafra, en la Casa de la Cultura, a un precio de 20 euros.

Todo lo recaudado irá destinado a beneficio de Plena Inclusión. La presidenta de la entidad, Teresa Montaño, y la directora del centro, Lola Ortega, han agradecido este bonito gesto, resaltando que supone una ayuda muy importante, no sólo económicamente, sino para dar visibilidad al trabajo que realiza la entidad durante todo el año y el del propio centro, que atiende actualmente a unos 120 usuarios y usuarias en Zafra.

Fuente: www.zafra.es

Inauguración Exposición Dioramas y Belenes

La Exposición de Dioramas y Belenes, enmarcada en la I Ruta de Belenes de la Provincia de Badajoz, se ha inaugurado en la sala Las Tenerías del Complejo Cultural Teatro de Zafra, con la presencia del alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández, otros concejales y concejalas del equipo de gobierno, la directora de la Universidad Popular de Zafra, Josefa Moreno, los belenistas locales, Francisco Hernández, María del Carmen Gallardo y Máximo Domínguez, el belenista almendralejense, José María San Félix, y público en general.
Juan Carlos Fernández ha resaltado la labor de los belenistas y el atractivo de la exposición, señalando que esta iniciativa no sólo es para el disfrute de los aficionados, sino un reclamo más para Zafra y toda la comarca. Además, ha agradecido a los organizadores, les ha deseado que la exposición sea un éxito y que contarán con el apoyo del ayuntamiento.
Josefa Moreno ha destacado que esta iniciativa surge del esfuerzo compartido, con el objetivo de poner en valor el patrimonio a través del arte del Belenismo y agradeció el trabajo de los artesanos y artesanas.
Por su parte, Francisco Hernández, promotor de la iniciativa, ha recordado que esto surgió del encuentro en el que participaron 40 belenistas el pasado mes de marzo en Zafra. También se ha mostrado ilusionado y emocionado con el resultado, al igual que los demás belenistas participantes, que han finalizado subrayando que hay que continuar con esta tradición tan bonita y que pase a las siguientes generaciones.
Después se ha descubierto el cartel oficial de la I Ruta de Belenes de la Provincia de Badajoz, la cual comienza a partir de hoy en Zafra con dos belenes (el de Las Tenerías y el particular de Francisco Hernández), para recorrer Badajoz (1), La Albuera (1), Santa Marta (1), Almendralejo (2), Villafranca de los Barros (1), Jerez de los Caballeros (2) y Bodonal de la Sierra (1), hasta el 5 de enero.
Esta exposición colectiva se ha montado por primera vez con los tres belenistas locales y está compuesta por diez dioramas de la Asociación de Belenistas de Badajoz.
El acto ha sido amenizado por el grupo Coros y Danzas El Castellar.
La exposición se podrá visitar hasta el 5 de enero, en horario de lunes a domingo de 10.30 a 14 horas y de 17 a 21 horas. Estará cerrado los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero.
Fuente: www.zafra.es

Inauguración Muestra Tejiendo Arte en Diciembre

La VIII Muestra de Artistas Locales «Tejiendo Arte en Diciembre» se ha inaugurado en la sala de Las Tenerías del Complejo Cultural Teatro de Zafra.
Han asistido el alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández, otros concejales y concejalas del equipo de gobierno, la directora de la Universidad Popular de Zafra, Josefa Moreno, los artistas participantes y público en general.
Juan Carlos Fernández ha asegurado que Zafra tiene una fuerza atractiva enorme y se ha mostrado satisfecho con los trabajos realizados por los artistas, animando a la ciudadanía a que visite esta atractiva muestra.
Por su parte, Josefa Moreno ha afirmado que esta muestra está llena de vida, talento, minuciosidad y rigor, estando más que asentada en la ciudad año tras año.
Se trata de una exposición compuesta por pinturas, esculturas, grabados o arte interactivo, cuya finalidad es mostrar al público la vertiente artística de la ciudad, así como conocer de cerca los trabajos de los artistas.
Los artistas y sus obras son: Ana Belén Álvarez («Alúa»); Alejandro Antúnez («Armonía sobre amarillo»); María Isabel Araújo («Natalia»); Patricia Barrena («Bestial»); alumnado del CEIP Germán Cid («El arte puede cambiar el mundo»); Juan Gila («Bebés híbridos 1A, 2A, 3A»); Manuel González («La burla de papá»); Antonio Maraver («Ola»); Mari Monreal («Patchwork»); Marina Portal («Les Animaux de Mon Jardín»); José Manuel Salazar («Ultimo fulgor del verano»); Samuel Suárez («Surrealismo»); y Domingo Vera («Charles Chaplin»).
La exposición se podrá visitar hasta el 4 de enero, en horario de lunes a domingo de 10.30 a 14 horas y de 17 a 21 horas, excepto los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero.
Fuente: www.zafra.es

La XIII Muestra Cultural y Gastronómica Zafra Crea se desarrollará del 22 de noviembre al 15 de diciembre

Se centrará en la cocina de los años 80 por el 40 aniversario de la UPZ

La XIII Muestra Cultural y Gastronómica Zafra Crea se desarrollará del 22 de noviembre al 16 de diciembre, en una edición muy especial en la que se quiere poner en valor el legado gastronómico de lo tradicional con el presente más innovador. Se quiere ofrecer una perspectiva de la evolución de la cocina en la década de los años 80 que va, de forma paralela, en consonancia con los de la Universidad Popular de Zafra, entidad que conmemora su 40 aniversario (1983-2023).

Leer más

Clausura del Taller Alimenta tu Vida

El taller ‘Alimenta tu vida’ SEPAD Activos, organizado dentro de la programación de otoño de la Universidad Popular de Zafra, e impartido por el cocinero Juan Luis Rodríguez Vaca, se ha clausurado hoy en el Hogar de Mayores.
Este acto ha contado con la asistencia de la concejala de Bienestar Social e Igualdad, Mercedes Bote; otros concejales y concejalas del equipo de gobierno; la directora de la UPZ, Josefa Moreno; la directora de Hogar de Mayores, Rosa Rasero, y las personas participantes en el taller.
Mercedes Bote ha agradecido a los participantes su asistencia así como a Juan Luis la entrega que ha puesto en el desarrollo de este taller, y ha afirmado que espera que esta formación haya sido provechosa, incorporando nuevos alimentos y recetas a su dieta.
Josefa Moreno ha destacado la importancia de llevar una dieta saludable, y ha dicho que es un programa que se puede realizar gracias al ayuntamiento, al SEPAD y a la red de universidades populares.
Juan Luis Rodríguez se ha mostrado muy contento por cómo se ha realizado el curso, en el que ha habido una gran implicación. También ha destacado las numerosas posibilidades que tiene la cocina saludable, que, además, ayuda a cuidar de nuestra salud.
Leer más

15 personas del Centro de Mayores aprenden a alimentar sus vidas

El objetivo es ofrecer pautas para llevar un estilo de vida saludable combinando la alimentación, el ocio y la socialización

El Centro de Mayores de Zafra acoge el taller ‘Alimenta tu vida’, una acción formativa enmarcada dentro del programa Sepad Activos, financiado por la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura a través de Aupex y con la colaboración del ayuntamiento, la Universidad Popular de Zafra (UPZ) y el propio centro de mayores.

El taller cuenta con unas 15 personas y está impartido por el docente y cocinero, Juan Luis Rodríguez Vaca, con el objetivo de ofrecer a los mayores diversas pautas para llevar un estilo de vida saludable combinando elementos claves como la alimentación, el ocio y la socialización.

Leer más

Clausura Taller de Elaboración de Piezas de Belén

El taller de elaboración de piezas de belén, organizado por la Universidad Popular de Zafra, e impartido por el belenista Francisco Hernández, se ha clausurado hoy en el Centro Sociocultural García de la Huerta. Al acto han asistido el alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández, y otros concejales y concejalas de la corporación municipal, la directora de la UPZ, Josefa Moreno, y el alumnado del taller, entre otras personas.
Juan Carlos Fernández ha puesto en valor la labor de Francisco Hernández, ya que a través de esta afición permite trasladar sus conocimientos artísticos a otras personas. También ha animado a Francisco a continuar con la realización de belenes, pues forman parte de nuestra cultura, y hay que fomentarlos y mantenerlos, pues revierte en la ciudadanía.
Francisco Hernández se ha mostrado contento con la realización del taller, y ha dicho que durante los días que se ha desarrollado, ha intentado transmitir las técnicas que conoce, para que todas las personas puedan también potenciar esta afición, siendo un primer paso para futuras formaciones.
Este taller es la antesala de una serie de actividades que se van a celebrar próximamente, relacionadas con el Belenismo, como pueden ser: la exposición de dioramas, el encuentro de belenistas, la ruta de los belenes u otras acciones formativas.
Fuente: www.zafra.es

Ruta de la Chaquetía. Ciudad de Zafra

La concejalía de Participación Ciudadana, en colaboración con la Asociación Senderista El Abuelino de Zafra, ha llevado a cabo, en la mañana del sábado, la Ruta de la Chaquetía Ciudad de Zafra, que ha contado con la participación de más de 50 personas, entre pequeños y adultos.
Se ha contado con la presencia de las concejalas, María del Mar Solera y Julia Martín, y los concejales, Francisco Fernández y Javier Domingo Jaramillo.
La ruta ha partido desde la Plaza del Alcázar para seguir por Plaza de España, calle Sevilla, plazas Grande y Chica, Arco Jerez y calle Muladar, hasta llegar al Aula de Educación Ambiental Refugio de la Ribera de Zafra, sitio en el que se han degustado los frutos típicos de la época como los higos, castañas o nueces.
María del Mar Solera ha destacado que este año la actividad se ha enfocado en el deporte y el movimiento, siendo más dinámica y activa, además de una oportunidad para disfrutar de la naturaleza y de los lugares tradicionales donde se celebra esta fiesta. También ha agradecido a la asociación senderista su colaboración.
Isabel Ladera, guía y presidenta de la asociación, ha explicado que durante el recorrido se han visitado lugares como la Fuente Santa o la Piedra Resbaliza, entre otros, y que para la asociación supone una satisfacción el colaborar en este tipo de actividades.
Fuente: www.Zafra.es
           
Leer más

40 años contigo

La Universidad Popular de Zafra ha celebrado hoy en el Teatro de Zafra una jornada de convivencia y formación “40 años contigo». Evocando la Historia/Proyectando Presente/ Esculpiendo Futuro” y que pretende mostrar la labor desarrollada por la entidad desde su creación en 1983.
Al la inauguración han asistido el alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández; la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga Gazapo, y la presidenta de FEUP y directora de gestión de AUPEX, Mónica Calurano.
Juan Carlos Fernández ha felicitado a la UPZ por su trabajo en estos cuarenta años y les ha deseado que continúen por la misma senda. Asimismo ha afirmado que las universidades populares fomentan que exista una sociedad más justa, más igualitaria y solidaria, entendiendo la vida social de los municipios y construyendo una base cultural que genere personas más formadas, con sentido crítico, para entender mejor el mundo y convivir.
Victoria Bazaga, por su parte, ha definido a las Universidades Populares como entidades universales, pues tienen un gran capital de conocimiento, y populares porque son para la ciudadanía, y, principalmente, los pequeños pueblos. Además ha resaltado que detrás de este 40 aniversario está el trabajo de todas las personas que han formado parte de este espacio, ayudándolo a crecer. Bazaga ha añadido que desde la consejería se seguirá apostando por estos espacios culturales y de formación.
A lo largo de la mañana se han desarrollado diferentes conferencias relacionadas con la importancia que tienen las universidades populares en el desarrollo de los pueblos y un coloquio sobre experiencias en estos espacios.
La Universidad Popular ha querido homenajear a personas y entidades vinculadas a ellas: como entidades al Centro de Mayores y a la FEUP; como personas a la monitora, Fernanda Sánchez, a la trabajadora del servicio de limpieza, Manuela Román; y a las alumnas Gloria Risco y Conchi Hernández. La jornada ha finalizado con una foto de familia.
Fuente: Gabinete de Prensa del Ayuntamiento de Zafra